Estudios sobre trayectorias de envejecimiento y participación social

Saber más del proyecto

Áreas de trabajo

Discapacidad

El envejecimiento poblacional en Chile avanza cada vez más, así como también el número de personas en situación de discapacidad. Los índices de dependencia en la vejez aumentan según el tramo etario, y una de las consecuencias de la transición demográfica es el envejecimiento de la vejez, siendo cada vez más las personas de edades más avanzadas.
Saber más

Migración

La población migrante en Chile es una realidad que va en incremento. Según los datos del Censo del 2017, el porcentaje de personas nacidas en el extranjero con respecto a la población nativa del país, aumentó entre 1992 y 2017, de un 0,8% a un 4,4% (INE, 2018). Es importante considerar que estos números muchas veces desconocen la situación de personas migrantes que residen sin documentación legal, y por tanto no responden las preguntas. Igualmente, los datos actuales disponibles dejan suponer que el envejecimiento va a concernir a un grupo cada vez más significativo de personas migrantes en Chile.
Saber más

Pueblos originarios

Según el Censo del 2017, un 12,8% de la población en Chile se considera perteneciente a un pueblo indígena u originario, entre los cuales predomina notablemente el pueblo Mapuche, seguido por los pueblos Aymara y Diaguita (INE, 2018). Si bien es mayor la concentración de esta población en edades jóvenes, el porcentaje de personas mayores crece cada vez más.
Saber más

LGTBI+

Las experiencias de la población mayor LGTBI+ suelen quedar al margen de los estudios sobre diversidad sexual y de género, siendo un tema bastante invisibilizado. En documentos como el informe sobre derechos humanos y diversidad sexual y de género en Chile (INDH, 2017), no suelen haber referencias al tema de la vejez, lo que refleja un ejemplo del gran desconocimiento que se tiene de la realidad de las personas mayores LGBTI+.
Saber más
Juan, un hombre resiliente
Nos encontramos con Juan Domingo cuando estaba haciendo ejercicio y no tuvo problema en parar un rato para hablar con nosotras. Nos contó que hace 6 meses sufrió una serie de “subidones de azúcar” que afectaron su salud. Los médicos le explicaron que se trataba de un estrés post-traumático relacionado con un evento ocurrido hace 46 años.
Miniserie | 
Capítulo 4
Vejez Diversa Conversa
¿Cuáles son sus aspiraciones para sus próximos años de vida?
Esa es la pregunta del nuevo capítulo de Vejez Diversa Conversa, en el que entrevistamos a distintas personas mayores acerca de sus proyectos para el futuro.

Noticias

Revisa la colaboración de nuestra investigadora Dra. Lorena Gallardo con The Clinic

27
May
2022

"Qué podemos aprender de los pueblos originarios y los cuidados de personas mayores" es el nombre de la publicación que nuestra investigadora preparó para el medio.

Vejez LGBTIQ+: la diversidad que no vemos

14
January
2022

Hemos hablado de lo diversa que es la vejez como etapa de la vida. Dentro de esa diversidad, el género y la sexualidad son categorías claves para la construcción de la identidad, el estilo y el proyecto de vida. A pesar de esto, es escasa la evidencia que tenemos respecto de cómo envejecen y cómo viven la vejez las personas LGBTIQ+.

Día Internacional del Migrante

18
December
2021

En el día Internacional del Migrante, creemos que es fundamental visibilizar a un grupo mayormente excluido, tanto de los medios de comunicación como de las políticas públicas y los estudios que se realizan en torno a la migración: las personas mayores que han tomado la decisión de migrar fuera de su país de origen.